lunes, 29 de junio de 2009

Cultura Empresarial

Este es un "resumen" de un email que como muchos nos llegan a nuestros correos. Estos casos los leemos, los analizamos, creemos que tienen razon pero al final los olvidamos sin llegar siquiera a compartirlos o ponerlos en practica. La idea de este blog es tenerlos presentes en todo momento para darles trascendencia.
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
Diferencias inportantes entre la cultura japonesa y la latinoamericana:
- La Educacion
- Actitud ante la Naturaleza
- La Religion
- Actitud ante la vida misma.
1. LA EDUCACION

A nuestros padres les preocupa el 5, el 6, el 8 grado (Educacion Instructiva) pero ¿y la EDUCACION FORMATIVA?, ¿Que valores son los inculcados en nuestras colegios y universidades? Entre los valores que tenemos que tomar en cuenta están: la honestidad, la puntualidad, y la limpieza. Esta educación se relaciona con la EDUCACION NECESARIA en un empresario de éxito.

Existen cuatro pasos para ser un empresario de excelencia. Estos pasos son: el bien ser, el bien hacer, el bien estar y el bien tener.

El bien ser - Honesto, puntual y disciplinado. Por ejemplo si a una reunion asisten 30 personas. Si el quien convoca la reunion llega 10 minutos tarde, estamos perdiendo 300 minutos en la empresa Por eso no se puede jugar con el tiempo y menos con el tiempo de las demás personas.

El principio fundamental del respeto: si no es tuyo debe ser de alguien. Si esta pluma te la encontraste en un escritorio debe ser de alguien, entonces devuélvela. Si te encuentras con un reloj o un anillo y no es tuyo, debe ser de alguien, si te encuentras una cartera tirada en la calle y no es tuya, debe ser de alguien y si te encuentras en una fiesta una mujer muy linda, y no es tuya debe ser de alguien. Y si todos respetáramos todas estas cosas, viviríamos mejor.

El bien hacer - Haz las cosas bien. Si vas a nadar hazlo bien, y si vas a estudiar hazlo bien y si vas a hacer el amor hoy en la noche, hazlo bien entregándote totalmente a ello.

El bien estar - Las personas que son un "bien ser" y dan a la familia y a su escuela mas de lo que recibieron, llegarán a este paso, y quienes siguen estos tres pasos en este orden, tarde o temprano llegaran a lograr : El bien tener

2. ACTITUD ANTE LA NATURALEZA

En cada acto importante de la vida planta unárbol: cuando te cases planta un árbol, cuando nazca un hijo tuyo planta un árbol, cuando entres a la primaria planta un árbol, antes de cualquier evento realmente importante, planta un árbol.

Si tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene ahora unos 20 años, a ese árbol lo quieres. Si, realmente si, es porque significa mucho para ti. Pero si aquel árbol lo hubiera sembrado el gobierno, te importaría un comino y es el mismo árbol.

Por eso, la juventud tiene que ser emprendedora. Nos quejamos de la contaminación y de la erosión de nuestros países, que hacemos cada uno de nosotros para evitar la contaminación ?

Si cada quien plantara un árbol en cada momento importante de su vida, el País seria otro.

3. LA RELIGION

Tanto los trabajadores japoneses como los latinos (nuestros pueblos) son iguales: les gustan las peregrinaciones, las tamboras, los amuletos, los cohetes, etc., pero ustedes van a los templos a pedir y a esperar, y en el Shintoismo nosotros SOLO vamos a ofrecer.

Por eso, nos hemos dado cuenta que los sindicatos de latinos presentan pliego de peticiones y los sindicatos japoneses presentan pliego de ofrecimientos, !Pequeña pero gran diferencia!.

¿Que es un pliego de ofrecimientos?

Si fabricamnos 1000 automóviles, ofrecemos el año entrante fabricar 1200 ¿Que ofrece la empresa?. Tenemos 5 % de errores en la producción, ofrecemos reducirlos al 3 % ¿Que ofrece la empresa?. Ycoen base a esos ofrecimientos, las empresas japonesas han logrado un error 0, calidad total y "Just in time" o "Justo a tiempo". Con pliego de peticiones no es posible, pedimos mas días no laborables, mas vacaciones, mas primas, mas beneficios, que nuestro cumpleaños nos lo paguen triple , etc y nunca ofrecen nada.

4. ACTITUD ANTE LA VIDA MISMA

¿Por que un elefante de circo no se escapa siendo un elefante? ¿por que no es libre como los otros elefantes? Porque le pasa lo que a muchos de nosotros nos pasó cuando estábamos pequeños. A ese elefantito de pequeño lo tenían atado con una cuerda de la patita y el quería ser libre y jalaba y jalaba, quería ser libre. Se lastimó la piernita, le sangró y después le salió un callo y no solo en la pierna, sino también en la cabeza, de que "yo no puedo", y…. ya no puede.

Hay muchos jóvenes que llegan a tener 20 años y que ya son adultos y "ya no pueden", ¿Por que desgraciadamente no pueden? Porque desde chiquitos estuvieron escuchando todos los días: eres un bruto, eres un flojo, eres la vergüenza de la familia, eres un malcriado, siempre te reprueban. Entonces, ese joven llega, a ser grande y como el elefante, a determinada hora nada mas sale a trabajar, da las vueltas que tiene que dar, ni una mas ni una menos, mueve la trompita, termina y se lo llevan al establo y alguien le trae de comer.

Así hay muchos empleados que nada mas hacen lo esencial. ¿Que deben hacer? El objetivo de hoy es ser felices y disfrutar lo que hacen, prepárense para que su objetivo de vida no sea que den las cinco de la tarde, para salirse del trabajo. ¡Que triste!

Tenemos que cambiar la mentalidad de la gente y de los jóvenes universitarios que tuvieron la dicha de poder ingresar a la “U”, y que son solo un pequeño % de la juventud latinoamericana...